Actualmente compuesto por 28 voces, dirigido desde 2006 por el joven organista tafallés Alberto Magán Ciérvide. Anteriormente dirigido por S.Jaunsaras, y en las últimas décadas por D.Agustín García y José Joaquín Noain. Grupo polifónico consolidado, con voces soprano, contralto, tenor y bajo. Destacan sus actuaciones en 2008 en la isla Tiberina de Roma y Asís (Italia) y en Basílica de Covadonga (2011). Trabaja obras de J.Domínguez, J.Busto, J.P.Rameau, Mozart, Menéndez, Gorriti, Bach, L.Mofino, Bruckner, Haendel,John Rutter, Pièrre Carraz etc. En su repertorio festivo no faltan nunca las obras del Maestro local D.Manuel Turrillas. CONTACTO: E-mail: corobarasoain@gmail.com Télf. 617 898 031

 VIRGEN DE EGIPTO

19.11.2033

Comienza la semana dedicada a la Virgen de Egipto. Se han reunido en un programa todas las actividades previstas en estos días tan especiales para los barasoaindarras, que darán comienzo con la novena y finalizarán con el domingo dedicado a nuestra patrona.


Un día primaveral el que pudimos disfrutar en honor a la Virgen de Egipto. Mañana fresquita durante la celebración de la aurora que fue paulatinamente aumentando en temperatura hasta alcanzar los 20º, lo que animó a numerosos barasoaindarras a celebrar  juntos esta entrañable festividad. La procesión se celebró bajo un sol de justicia, lo que a algunos hizo dudar si estábamos celebrando de nuevo San Bartolomé... La AMB amenizó el recorrido hasta regresar a la Iglesia donde se celebró una Eucaristía, repleta de fieles. El Coro interpretó obras de C. Gounod y estrenó en Barásoain 'La Vergine' de G.Verdi, con la soprano tafallesa M.Ángeles Iracheta como solista de esta emotiva obra. No faltó la aurora de Turrillas, 'En el silencio', escuchada y tarareada con suma emoción por todos los presentes. Una breve interpretación de 'Los Gozos' cerró esta celebración para dar paso a reencuentros y abrazos en un vermut musical, de nuevo animado por la AMB.




 70º ANIVERSARIO HOGAR SANTA ELENA

04.11.2023

En 1953, gracias al legado de Elena Aranguren, en Barásoain se fundó el Hogar Santa Elena. Llegamos al 70 cumpleaños de la Residencia, celebrando su evolución y supervivencia y diseñando para el futuro cercano nuevas mejoras para sus 25 residentes y trabajadoras. Los auroros inauguraron este día con su visita a la Residencia para entonar una aurora alusiva a esta efeméride, Las Mañanitas y y una colección de canciones populares. Al mediodía Miguel Bezunartea celebró una Eucaristía y al finalizar Rita Roldán, en uno de sus últimos actos como alcadesa de Barásoain, pronunció unas palabras recordando los hitos más importantes de la Residencia a lo largo de su trayectoria. Una alegre comida para residentes, trabajadoras y extrabajadoras dio paso a un multitudinario café-musical al que acudieron familiares y vecinos de Barásoain. Nos alegró llenar de vida este espacio tan entrañable.

 ¡¡Que sea por muchos años más!!

HOGAR SANTA ELENA

Vídeo-resumen:



 CATEDRAL DE PAMPLONA

28.10.2023
Regresamos a la Catedral de Pamplona, en Octubre, mes del Rosario, para interpretar la Salve de H. Eslava y una misa con un repertorio extraordinario, en el que incluímos La Vergine de G.Verdi y las obras del maestro J.M. Berdejo. Al órgano, Álvaro Cía Mina, dos grupos corales unidos, Coral Tafallesa y Coro de Barásoain, bajo la dirección de Alberto Magán.




Os dejamos un vídeo-resumen de esta tarde en Pamplona.




 PILARES´23

12.10.2023

Tras el viaje a Córdoba, tomó forma este nuevo proyecto: Coro de Barásoain y Agrup. Coral Tafallesa cantaríamos en el día del Pilar, en su Basílica, la Misa Pontifical, dirigidos por J.M. Berdejo. Un día veraniego en el que, inmersos en el corazón de esta fiesta ,disfrutamos de un precioso repertorio junto al coro de la Capilla de Música del Pilar, la Orquesta Cantantibus Organis y el organista Juan San Martín.

Os dejamos un vídeo-resumen de este bonito día:






 CATALAIN 2023

17.09.2023

Preciosa celebración en la ermita Catalain, donde se dieron cita las y los valdorbeses entorno a la festividad de la Cruz. El Coro de Barásoain fue el encargado de entonar un repertorio que fue cantado por los asistentes. Una celebración conducida por Miguel Bezunartea y concelebrada por Gregorio Martínez.
Durante la celebración, en el exterior, la lluvia y el viento incesantes teñían de gris el cielo, pero no impidieron el buen ambiente y reencuentro de los valdorbeses.