Actualmente compuesto por 28 voces, dirigido desde 2006 por el joven
organista tafallés Alberto Magán Ciérvide. Anteriormente dirigido por S.Jaunsaras, y en las últimas décadas por D.Agustín
García y José Joaquín Noain. Grupo polifónico consolidado, con
voces soprano, contralto, tenor y bajo. Destacan sus actuaciones en 2008 en la isla Tiberina de Roma y Asís (Italia) y en Basílica de Covadonga (2011). Trabaja
obras de J.Domínguez, J.Busto, J.P.Rameau, Mozart, Menéndez,
Gorriti, Bach, L.Mofino, Bruckner, Haendel,John Rutter, Pièrre Carraz etc. En su repertorio
festivo no faltan nunca las obras del Maestro local D.Manuel Turrillas.
CONTACTO:
E-mail: corobarasoain@gmail.com
Télf. 617 898 031
Tafalla se prepara y engalana para celebrar el centenario de la adoración nocturna tafallesa. Nosotros estaremos colaborando en la parte musical, junto a la Agrupación Coral Tafallesa y la Coral Tubala Uxoa, con un precioso repertorio para la ocasión, acompañados por el órgano de Santa María y banda de metales.
DESPEDIDA DE "EL TANI"
31 agosto
Tras una impresionante granizada caída a media tarde, despedíamos el pasado domingo 31 de agosto a Lorenzo Zaratiegui, más conocido como "El Tani", carismático y querido barasoaindarra, de vitalidad desbordante y gran aficionado a la música.
SAN BARTOLOMÉ 2025
Con un gran ambiente y tiempo extraordinario se celebraron las fiestas patronales de este 2025. El Coro_grupo de auroros, se encargó de anunciar temprano que el día principal de las fiestas comenzaba en honor a San Bartolomé, con las composiciones de Manuel Turrillas, acompañadas por la música de la rondalla. Como es habitual, al mediodía, el santo fue recibido en la calle con la interpretación de una jota, con versos cariñosos, para dar paso a la procesión, acompañados por las marchas de la Txaranga Malatxo y los bailes que los gigantes barasoaindarras, Carlos y Leonor, ejecutaron brillantemente para el santo. Durante la misa, repleta de fieles, el Coro de Barasoain interpretó obras de Bartolomé Lanas, Gounod y Turrillas, acompañados al órgano por Álvaro Cía.