Actualmente compuesto por 28 voces, dirigido desde 2006 por el joven organista tafallés Alberto Magán Ciérvide. Anteriormente dirigido por S.Jaunsaras, y en las últimas décadas por D.Agustín García y José Joaquín Noain. Grupo polifónico consolidado, con voces soprano, contralto, tenor y bajo. Destacan sus actuaciones en 2008 en la isla Tiberina de Roma y Asís (Italia) y en Basílica de Covadonga (2011). Trabaja obras de J.Domínguez, J.Busto, J.P.Rameau, Mozart, Menéndez, Gorriti, Bach, L.Mofino, Bruckner, Haendel,John Rutter, Pièrre Carraz etc. En su repertorio festivo no faltan nunca las obras del Maestro local D.Manuel Turrillas. CONTACTO: E-mail: corobarasoain@gmail.com Télf. 617 898 031

 VIRGEN DE EGIPTO

16/XI/2025

Fin de semana intenso y emotivo para el Coro. La Virgen de Egipto y su celebración, conllevan una dedicación extra y un repertorio más especial. Tras los días de la novena, el día clave comienza con la aurora. Una mañana, la del domingo 16 de noviembre, espléndida y apacible, tras una noche donde cayeron 14 litros de agua, muy bienvenidos. Los auroros, alrededor del farol portado por Cecilio, recordaron en cada tañir de campana a Juanito, a quien despedíamos 48 horas antes. Acordeón, guitarra, laúd, bandurrias y un clarinete, fueron el aderezo indispensable para interpretar por el recorrido "En el silencio..." y "Montañas de la Valdorba". Otras auroras, dedicadas a la Virgen de Egipto, van quedando en el tintero, que no en el olvido, cuyas melodías pudimos escuchar, interpretadas al órgano por A. Magán, en momentos puntuales durante la misa. El momento más emotivo de la aurora, tuvo lugar al acercarnos hasta casa de Juanito, donde Micaela, Alfonso y Jorge, escucharon y agradecieron, con gestos de emoción, las dos auroras que interpretamos. Esa campana sonó más especial y fuerte que nunca.

La procesión lució solemne, gracias a las marchas que Wifredo Soler, director de la Banda de Música de Añorbe, eligió para acompañar a la Virgen por las calles. Previamente los chaparreros, deleitaron a los barasoaindarras con un pasacalles matinal, animando la villa.

El Coro de Barásoain, con Marta Moreno al órgano y dirigido por Alberto Magán, interpretó, el Ave del Pilar, una maravillosa pieza de G.Verdi "La Vergine", con la solista María Angeles Iracheta, el Sanctus-Benedictus de C. Gounod, Cantata 147 de J.S. Bach, En el Silencio y los Gozos a la Virgen de Egipto.