XI CERTAMEN MÚSICA MANUEL TURRILLAS
24 Julio
A un mes de las fiestas de San Bartolomé 2015, ya conocemos quiénes serán los participantes en la 'XI edición del Certamen de Música Manuel Turrillas' . Cuatro grupos de estilos y procedencia variada que nos acompañarán en los mediodías festivos de los días 22, 23, 25 y 26 de agosto.
http://certamendemusicamanuelturrillas.blogspot.com.es/
Tafalla, Barasoain, San Martín de Unx, Ujué.
19 julio 2015
La Concentración de Auroros
de Navarra, en su 39ª edición, comenzó a gestarse hace dos años. Tomando como ejemplo el
modelo de concentración diseñado por nuestros colegas de Los Arcos, se sopesaron diferentes opciones, se pulsaron
voluntades y valoraron medios, hasta tomar
la decisión final y ser ese relevo, el testigo definitivo que nos lanzaría a una intensa
travesía para desembocar en el 19 de julio de 2015. Mezclando ilusión, voluntad, esfuerzo,
trabajo, colaboración, buenos y malos momentos, el objetivo cumplido y el
éxito de esta concentración ha sido el resultado de tantos días juntos y por separado, de reuniones y tantas
actividades en común, que nos han regalado nuevas amistades, ganas de trabajar
y cooperar.
Imposible será reflejar
aquí todos los momentazos, todas las imágenes, los encuentros, el ambiente de
una jornada que lució espectacular y con los tiempos perfectamente
cronometrados en las cuatro localidades hermanadas para esta edición; intentaremos mostrar un trocito de lo acontecido.
BIENVENIDA
A las seis de la mañana el
grupo de guías de Barasoain se desplazaba a Tafalla para recibir el material
necesario y dar la bienvenida, guiar y acompañar durante toda la jornada a las
localidades de Beire, Cirauqui, Goizueta, Milagro, Torralba del Río y Zizur
Mayor.
La Plaza de Navarra de
Tafalla lucía espectacular al alba con la Virgen de Ujué dispuesta a dar la
bienvenida a los aprox. 4000 auroros participantes en esta edición.
El antiguo local de “los
Zamoranos” era un hervidero de guías, esperando recibir sus acreditaciones y
recorridos; todo eran saludos, felicitaciones y a pesar del madrugonazo, caras
de felicidad y sorpresa por el despliegue y cantidad de voluntarios y
voluntarias que se prestaron a colaborar para que todo discurriera tal y como
estaba previsto por la organización.
![]() |
6,15 hrs...¡¡comenzamos!! |
![]() |
6,30 hrs..¡¡.así nos recibe Tafalla!! |
![]() |
Juanjo y César preparados para recibir a Goizueta |
Los autobuses de los
participantes fueron llegando, uno a uno, recibidos con entusiasmo y conducidos
hasta las mesas del desayuno, presentados con gran maestría por Alfredo Ansa. Poco a poco la plaza se fue
tiñendo de blanco y rojo, desprendiendo soniquetes de acordeones, guitarras,
bandurrias, laudes, dulces violines, faroles, campanas, estandartes y muchos
sombreros que presagiaban ya calor, mucho calor. Abrazos, reencuentros,
búsquedas de amigos de mesa en mesa,
todo ello facilitado por las tablillas tan cuidadosamente restauradas que
hacían más fácil localizarse los unos a los otros.
Al filo de las 8 de la
mañana llegaba el resto de barasoindarras, con nervios ante la inminencia de la
recepción oficial…ya que teníamos que acceder al escenario para cantar todos
juntos y ser los anfitriones.
![]() |
los guías esperando llegada de los autobuses |
![]() |
Alfredo, sobre la alfombra roja, speaker de la recepción |
Arturo Goldaracena, alcalde
de Tafalla, realizó el saludo oficial a todos los auroros, arropado por Alfredo
Ansa y Alberto Magán, presidente de los Auroros de Navarra, que expresó su deseo a todos los presentes de que se sintieran como en casa y dio paso a los cantos del Himno de Navarra y la Salve
Aurora que compusiera J.Madurga. Lo músicos, la mano de Alberto y la estupenda megafonía, ayudaron a que
ambas interpretaciones se realizaran al unísono, a tiempo y con un buen resultado
sonoro. Puntualmente los auroros
abandonaron la plaza, quedando despejada en cuestión de minutos, para
distribuirse por los diferentes sectores tafalleses y por Barasoain, San Martín
y Ujué.
![]() |
Calles concurridas en Tafalla (Auroros de Pamplona bajan-Auroros de Los Arcos suben) |
![]() |
César, a pesar de los percances, no quiso faltar a la cita |
Debidamente guiados y acompañados, llegamos pasadas las 9 de la mañana a Barasoain, con los grupos de auroros de las siguientes localidades: Beire, Cirauqui, Goizueta, Milagro, Torralba del Río y Zizur Mayor. Se respiraba curiosidad, ajetreo, cierto nerviosismo y calor, mucho calor. Al llegar a la plaza del ayuntamiento nos encontramos con numerosos barasoindarras, vecinos y llegados de otras localidades, expectantes ante la llegada de los auroros. Rita Roldán, alcaldesa de Barasoain, tomó la iniciativa para dar la bienvenida a estos 6 grupos. Los músicos se reunieron para entonar la Salve de los auroros de Navarra y tres minutos después formamos todos juntos en la plaza un improvisado grupo para realizar una foto de recuerdo del momento. Acto seguido los grupos se distribuyeron por los diferentes recorridos de Barasoain, dividido en dos sectores, para cantar en los puntos donde tradicionalmente los auroros locales cantan las auroras. A partir de ese instante se conjugan música, silencios, paseos, preguntas a cerca de nuestras calles, casas, historia, nº de habitantes, actividad económica, fiestas patronales, saludos, encuentros, buen humor...y sobre todo la música de nuestro paisano el maestro Turrillas, autor de numerosas auroras presentes en los repertorios de los grupos de auroros participantes.
Mientras tanto en la plaza la actividad se vuelve más frenética. La cantidad y calidad de los voluntarios/-as nos sorprende a los propios organizadores. Todo está perfecto, precioso y puntual, tal y como estaba trazado en el plan.
A las 10,30 h los grupos van reuniéndose entorno a las mesas dispuestas para el almuerzo común. Tras refrescar merecidamente las gargantas poco tardamos en escuchar las primeras canciones y jotas espontáneas, al cobijo de la sombra. Una hora de un ambiente excepcional y que presumimos difícil de diluir, pero la tiranía del reloj pone a los autobuses de nuevo en la plaza para trasladar a nuestros visitantes y continuar con la programación en Tafalla.
En Barasoain queda la satisfacción de las horas compartidas por vecinos, voluntarios y participantes en este evento. La comisión local quiere transmitir el agradecimiento por el trabajo y la colaboración prestada para el buen desarrollo de este acontecimiento.De regreso a Tafalla nos recibe el bandeo de campanas, indicador de que finaliza el tiempo de cantar por las calles. A las 12,30 h comienza la misa de los auroros; Alberto Magán es el encargado de dirigir a un nutrido coro de auroros, acompañados musicalmente por una variada y efectiva banda de música y miembros de la rondalla tafallesa y rondalla de Unzué, el organista y acordeonista peraltés Víctor y la soprano tafallesa Sabina Puertolas.
El arzobispo Francisco Pérez, acompañado de más de una docena de sacerdotes ofició la eucaristía. Al finalizar la misma, Tafalla realizó el paso del testigo a Cascante, como organizadores del la XL Concentración de auroros en 2016 .
![]() |
Sabina Puertolas interpretó el Ave María de Caccini |
![]() |
Entrega del testigo a Cascante, para la XL Concentración del año 2016 |
(...continuará...pendiente galería fotográfica)
ENLACES NOTICIA
VIDEOS RELACIONADOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)